Las navidades están a la vuelta de la esquina y se nota. La mayoría nos encontramos inmersos en todos los preparativos de cara a la fecha más especial del año: comida para las cenas, reuniones de amigos, adornos para el hogar y el árbol de Navidad o regalos. Un no parar que hace que nos apetezca que nuestro hogar esté caliente y confortable al volver. La calefacción se convierte en protagonista. Estudios recientes afirman que los españoles gastamos una media de 990 euros al año. De esta cifra, entre el 45% y el 60% corresponde al gasto en calefacción.
Por eso, y para que nuestra factura no se nos vaya de la manos, te damos algunos consejos para ahorrar en calefacción.
-
Purgar los radiadores y comprobar la caldera
Aunque parezca insignificante, esto es algo que debemos tener muy en cuenta. Hay que vaciar el aire del radiador al menos una vez al año para que nuestros radiadores estén en perfectas condiciones cuando llegue el frío, el agua se caliente y el radiador se ponga en marcha. Cuando hablamos de purgar los radiadores nos referimos a abrir la llave del radiador y dejar salir el aire. Cuando salga solo agua, este estará limpio y listo para funcionar correctamente. Si tienes dudas, recuerda que en nuestro blog también te damos respuesta a algunas preguntas sobre tu caldera.
-
Ventilar la casa por la mañana y cerrar bien puertas y ventanas
Conviene abrir nuestras ventanas solo por la mañana y cerrarlas cuando haya pasado una hora como mucho. Así evitaremos perder el calor que se acumule durante el resto del día. Al ventilar la casa hay que tener cuidado con no dejar puertas y ventanas abiertas posteriormente
-
Mantén la temperatura entre 18 y 22 grados
Las subidas fuertes de temperatura provocan un gasto extra. 21 grados son más que suficientes para calentar nuestro hogar. Y recuerda: tener calefacción en casa no implica que parezca verano. Mejor ponerse un jersey que ir en pantalón y manga corta y llevarse un susto con la factura. Mantener una temperatura óptima durante todo el día nos hará ahorrar entre un 8 y un 13%.